Al cumplirse el primer año de su triunfo en las urnas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que México registra avances en materia económica, desarrollo de infraestructura, seguridad y bienestar. Durante la conferencia matutina en el Salón Tesorería del Palacio Nacional, la mandataria destacó que el peso se mantiene fortalecido, que no hubo repercusiones negativas por la reciente reforma y que la inversión extranjera directa alcanzó niveles récord en el primer trimestre del año.
Sheinbaum subrayó que los ingresos reales de la Tesorería y del SAT crecieron más de 11 % durante su gestión y que el nivel salarial es el más alto de las últimas cuatro décadas. Asimismo, aseguró que la pobreza laboral se encuentra en su punto más bajo en 20 años, desde que se empezó a medir este indicador. A pesar del entorno internacional adverso y de la estrecha integración con la economía de Estados Unidos, señaló que el país mantiene crecimiento y dinamismo en la atracción de inversiones.
En materia de infraestructura, la presidenta detalló que en ocho meses de administración ya se avanzó en la construcción de proyectos ferroviarios de alto impacto: el Tren México–Pachuca, el Tren México–Querétaro, la vía de carga del Tren Maya y su ramal a Progreso, así como el tramo del Interoceánico a Ciudad Hidalgo y el que conecta Paraíso, Tabasco. Además, mencionó que se ejecutan diez proyectos carreteros que abarcan más de dos mil kilómetros y 17 iniciativas prioritarias de suministro de agua.
Sheinbaum aseguró que todos los programas del Bienestar siguen operando sin recortes y explicó que el año pasado se entregaron algunos adelantos de recursos debido al proceso electoral. Anunció que a partir de este mes comenzará el apoyo directo a las comunidades indígenas y afrodescendientes, gracias a la reforma constitucional que les permite recibir su presupuesto de manera autónoma.
En cuanto a los temas de justicia social, la mandataria refirió que los planes de justicia avanzan conforme a lo previsto y afirmó que el país es hoy más democrático y más justo. Rechazó las críticas de que se estuviera dejando de invertir en el bienestar social y reiteró que todas las iniciativas de apoyo a la población vulnerable continúan vigentes y en expansión.
Finalmente, Sheinbaum Pardo insistió en que los primeros ocho meses de su administración muestran un rumbo positivo para México. Hizo énfasis en la coordinación con distintos sectores para garantizar estabilidad económica, impulsar proyectos de infraestructura y promover la inclusión social, al tiempo que convocó a la ciudadanía a mantenerse participativa y a confiar en las instituciones que, según ella, consolidan un país con mayor justicia y desarrollo.