Sheinbaum exige a Estados Unidos aclarar entrega de familiares de Ovidio Guzmán

Sheinbaum exige a Estados Unidos aclarar entrega de familiares de Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo solicitó a las autoridades de Estados Unidos que informen a México sobre la entrega de una docena de familiares de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, tras su detención en territorio estadounidense. La mandataria señaló que hasta el momento no existe información oficial que explique las condiciones en que se produjo la entrega.

Sheinbaum recordó que Ovidio Guzmán fue arrestado por autoridades mexicanas en enero de 2023 y extraditado a EE. UU. en septiembre de ese mismo año por delitos de narcotráfico. A raíz de ello, cuestionó si la llegada de sus familiares responde a “un acuerdo al que han llegado” con las autoridades estadounidenses y pidió claridad sobre los motivos de su ingreso.

“Necesitamos la información primero. No han informado por qué entró esa familia. No tenemos un reporte público ni oficial que explique las condiciones de su traslado”, afirmó la jefa del Ejecutivo desde Palacio Nacional. Subrayó la importancia de la cooperación bilateral para reforzar las investigaciones y la seguridad.

En cuanto a la tipificación del delito de terrorismo, Sheinbaum aclaró que México sigue su propio marco legal y constitucional. “Nuestro gobierno responde con base en los delitos tipificados aquí, en las leyes mexicanas, no con las de Estados Unidos”, puntualizó, al recordar que la persecución de la delincuencia organizada se rige por el Código Nacional de Procedimientos Penales.

La presidenta anticipó que, mientras no haya un intercambio formal de información, la postura de México será mantener el diálogo diplomático y jurídico con EE. UU. para asegurar que cualquier acción en contra de la red de Guzmán responda a procedimientos transparentes y a la legalidad consagrada en ambos países.

Finalmente, Sheinbaum reiteró el compromiso de su administración con la coordinación en materia de seguridad e inteligencia, y aseguró que cualquier dato que proporcione Estados Unidos será analizado “de inmediato” para fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas