La presidenta Claudia?Sheinbaum?Pardo se pronunció esta mañana respecto a las acusaciones que pesan sobre Hernán?Bermúdez?Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante la administración de Adán?Augusto?López?Hernández. Ante la polémica desatada en medios y redes sociales, la mandataria sostuvo que “no estamos de acuerdo en el linchamiento mediático” y subrayó la necesidad de presentar evidencias antes de emitir juicios.
Durante su conferencia de prensa, Sheinbaum?Pardo enfatizó que corresponde a la Fiscalía General de la República y a los tribunales de justicia investigar y determinar responsabilidades. “Tiene que haber pruebas y tiene que actuar la autoridad”, afirmó, al tiempo que destacó que el involucrado ha manifestado su disposición a comparecer ante quien lo requiera.
La jefa del Ejecutivo recordó que Bermúdez?Requena “ya dijo que, si lo llama la autoridad, él va a ir a declarar” y señaló que esa voluntad de cooperar es parte fundamental del debido proceso. Con ello, la presidenta buscó subrayar la importancia del respeto a la presunción de inocencia y el deslinde de conclusiones prematuras.
Sheinbaum?Pardo también reiteró que su gobierno no protegerá a ninguna persona que resulte vinculada con el crimen organizado. “Nuestro compromiso es con la ley; a quien se le compruebe algún vínculo, se le aplicará la justicia sin distinción”, afirmó ante los medios.
Tras varios días de silencio, Bermúdez?Requena reapareció el pasado viernes en sus redes sociales para asegurar que no ha sido citado por autoridad alguna. En su pronunciamiento, insistió en que, bajo su gestión, se mantuvo la lucha contra la violencia y negó cualquier acto irregular durante su administración.
La presidenta concluyó su intervención recordando que México cuenta con instituciones sólidas para investigar presuntas conductas delictivas y que el respeto al Estado de Derecho es la mejor garantía para todos los ciudadanos.