En su última conferencia matutina con preguntas y respuestas desde el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reflexionó sobre lo que habría sucedido si hubiera sido elegido como presidente en 2006. A cuatro días de que finalice su mandato, AMLO aseguró que no habría declarado la guerra contra el narcotráfico, como lo hizo el expresidente Felipe Calderón, y que se habrían evitado muchas desgracias.
El mandatario expresó: “¿Qué hubiese pasado si nos hubiesen respetado el triunfo en 2006? Se hubiesen evitado muchas desgracias, porque nosotros no íbamos a declarar la guerra al narcotráfico. Nosotros hubiéramos hecho lo mismo, atender las causas, y no nos íbamos a someter a recomendaciones del extranjero. Además, como íbamos a gobernar con legitimidad, después de ganar en elecciones democráticas, no íbamos a tener necesidad de actuar de manera espectacular ni de darle un garrotazo a lo tonto al avispero”.
Asimismo, López Obrador señaló que habría impedido el avance de las privatizaciones implementadas por los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón. “Hubiésemos impedido las privatizaciones que se hicieron a partir de entonces. Ya venían, se habían intensificado en la época de Salinas, siguieron con Zedillo, con Fox, pero con Calderón igual: contratos leoninos, saqueo, robo. En ese sexenio fue cuando se recibieron más ingresos por la venta del petróleo al extranjero; el precio estuvo en promedio en 100 dólares, y esos excedentes se derrocharon”, recriminó.
No obstante, AMLO calificó el «fraude electoral de 2006» como una oportunidad para conocer mejor al país y las necesidades reales de la población, lo que le permitió obtener el triunfo en 2018.
El exjefe de Gobierno de la Ciudad de México también mencionó que será el presidente de México de mayor edad al finalizar su mandato, con 70 años, y atribuyó las críticas de expresidentes como Felipe Calderón, Ernesto Zedillo y Enrique Peña Nieto a su avanzada edad.
“Entiendo a Calderón, está muy joven; Peña, Zedillo, les queda mucho tiempo y me imagino que no encuentran una alternativa para compensar, cómo ocuparse”, declaró.