El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este miércoles 14 de agosto que enviará una carta a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en relación con el financiamiento proporcionado por el país norteamericano a diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) en México.
López Obrador detalló que, además de la misiva presidencial, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) enviará una nota diplomática para expresar las preocupaciones del gobierno mexicano sobre lo que consideran una injerencia del gobierno estadounidense en asuntos de soberanía nacional. «Se enviarán estas cartas porque consideramos que abiertamente hay injerencia del gobierno estadunidense en asuntos que sólo corresponden a la soberanía de nuestro país», declaró el mandatario.
Otra medida en curso será solicitar a la procuradora fiscal y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) una revisión de los donativos realizados a la organización civil Mexicanos Contra la Corrupción. López Obrador sostiene que estos fondos podrían estar destinados a mantener la corrupción y los privilegios, en lugar de combatirlos, y que la organización en cuestión dirige a un bloque conservador opositor al gobierno actual.
En respuesta a la situación, la Unidad de Investigación Financiera (UIF), dirigida por Pablo Gómez, ha planteado una reforma que obligaría a las ONG a informar sobre los donativos recibidos. Gómez explicó que actualmente no existe una obligación legal para que estas organizaciones divulguen sus ingresos. «Las leyes no establecen ninguna obligación de informar públicamente. Muchas de ellas se dedican a la política y no están obligadas a reportar sus ingresos», apuntó Gómez.
La propuesta de reforma busca mejorar la transparencia y el control sobre las financiamientos que estas organizaciones reciben, lo que podría ayudar a evitar posibles malentendidos o abusos en el uso de los fondos internacionales.
La solicitud de revisión y la propuesta de reforma se presentan en un contexto de creciente tensión sobre la influencia extranjera y el papel de las ONG en la política nacional. López Obrador y su administración esperan que estas acciones aclaren la situación y refuercen la soberanía mexicana en asuntos de financiamiento internacional.








