El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, admitió hoy que la reciente ola de violencia en Culiacán, Sinaloa, podría estar relacionada con la captura del narcotraficante Ismael Zambada García, conocido como El Mayo. Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, López Obrador respondió a las preguntas de los medios sobre los enfrentamientos registrados en la ciudad y el posible vínculo con la organización criminal liderada por Zambada.
«Sí, es muy posible que esté vinculado a eso», comentó el mandatario, destacando que el mismo Zambada había expresado previamente su descontento con la violencia. «No queremos violencia, nadie quiere la violencia. El pueblo de Sinaloa no merece la violencia, el pueblo de México no merece la violencia», subrayó López Obrador.
Cuando se le preguntó si los enfrentamientos eran protagonizados por integrantes del mismo cartel, el presidente confirmó la información con un simple “sí”. Sin embargo, evitó especular sobre si esto indicaba una fractura dentro del Cártel de Sinaloa, sugiriendo que el conflicto podría ser transitorio y que la calma parecía haberse restaurado.
López Obrador también ofreció sus condolencias a los familiares del sargento que falleció durante los enfrentamientos. Destacó el sacrificio de los elementos de las Fuerzas Armadas que acudieron a proteger a la población y mencionó que en el enfrentamiento resultaron heridos dos militares. «El sargento falleció en el cumplimiento de su deber; hay un herido, se detuvieron a personas de la delincuencia, y se confiscaron armas», detalló el presidente.
El mandatario aseguró que se están tomando las medidas necesarias para garantizar la paz y la tranquilidad en Sinaloa y Culiacán, e hizo un llamado a la ciudadanía para que confíen en las acciones de las autoridades.
En respuesta a la situación, las Fuerzas Armadas continúan trabajando para estabilizar la región y proteger a la población de nuevos enfrentamientos.