Aplaza EE.UU. sanciones a CIBanco, Intercam y Vector por caso de lavado ligado al fentanilo

Aplaza EE.UU. sanciones a CIBanco, Intercam y Vector por caso de lavado ligado al fentanilo

? Ciudad de México, 10 de julio de 2025 — El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), anunció una prórroga de 45 días en la entrada en vigor de las sanciones impuestas a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa. Las medidas, originalmente previstas para mediados de julio, se ejecutarán ahora a partir del 4 de septiembre de 2025, salvo que se cumplan las condiciones de corrección impuestas.

La decisión se produce luego de que el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), interviniera temporalmente las operaciones de dichas instituciones, asumiera el control de sus fideicomisos y comenzara una reestructuración para reforzar sus mecanismos de prevención de lavado de dinero. Según FinCEN, las entidades fueron identificadas como “de principal preocupación” por su presunta participación en esquemas financieros ligados al narcotráfico, particularmente al comercio ilícito de fentanilo, bajo el amparo de la FEND Off Fentanyl Act.

Autoridades mexicanas han informado que los fideicomisos de CIBanco e Intercam están siendo transferidos a Nacional Financiera (NAFIN), como medida para salvaguardar a los inversionistas y clientes. La intervención se da tras la salida de grandes corporativos y operadores internacionales como Visa, Citigroup y BNY Mellon, que suspendieron operaciones con estas entidades tras el anuncio inicial de las sanciones.

En tanto, las agencias calificadoras han rebajado la nota de riesgo de los bancos involucrados y cientos de empresas fiduciarias comenzaron el retiro de sus cuentas. Estados Unidos advirtió que, de no verificarse cambios estructurales y cumplimiento efectivo de las medidas antilavado, las sanciones entrarán en vigor en septiembre y podrían extenderse a otras instituciones vinculadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas