México, 13 febrero.- La comisión del Registro Federal de Electores del INE aprobó ampliar los periodos para que los mexicanos que viven en el extranjero puedan inscribirse en el Listado Nominal y puedan votar en las elecciones del próximo 2 de junio.
Este acuerdo será enviado a la sesión del próximo jueves del Consejo General.
Si es aprobado por el Consejo General, el plazo para que los connacionales puedan inscribirse se amplía del 20 de febrero al 25 de febrero.
En adición se incrementa el número de boletas que habrá en los consulados para el voto presencial, de mil a 1,500 en la urna electrónica de las casillas especiales, que habrá en cada uno de los 23 consulados que brindarán este servicio.
Este acuerdo ya fue avalado por la Comisión Nacional de Vigilancia donde participan todos los partidos políticos con registro y permite también que quienes reciban su credencial entre el día 20 al 25 de febrero, puedan solicitar su inscripción a la lista nominal para participar en los comicios.
El pasado domingo, la Organización de Estados Americanos dio a conocer que participará con una Misión de Observación Electoral para las elecciones del próximo 2 de junio, según un oficio de respuesta de la OEA a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, con fecha del 31 de julio de 2023.
Según la precandidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, esa organización no había sido invitada como visitante extranjero para observar los comicios.
El pasado 21 de julio, la consejera presidente del INE, Guadalupe Taddei Zavala, envió a la OEA un oficio con una invitación en el que explica a esa organización que se llevarán a cabo los comicios, el próximo 2 de junio.