Ciudad de México, 16 de octubre de 2025. — En medio del debate nacional por las reformas a la Ley de Amparo, el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, defendió los cambios impulsados por el gobierno federal y rechazó que representen retrocesos o limitaciones a los derechos humanos.
Durante su participación en “La Mañanera del Pueblo”, desde Palacio Nacional, Zaldívar afirmó que el propósito de la reforma es fortalecer la justicia y evitar que el amparo sea utilizado como un instrumento de impunidad por parte de grandes corporaciones o personas vinculadas a la delincuencia organizada.
“El juicio de amparo debe servir para proteger derechos humanos, no para ser un escudo de delincuentes o de quienes buscan evadir la ley”, enfatizó.
“No hay retroactividad ni afectación a derechos adquiridos”
El exministro aclaró que las modificaciones aprobadas por el Congreso no implican retroactividad, pues se trata de ajustes de carácter procesal y no sustantivo.
“En materia procesal no hay retroactividad; los derechos adquiridos son intocables”, explicó.
Zaldívar subrayó que las etapas judiciales concluidas antes de la entrada en vigor de la nueva ley no se verán afectadas, y que la aplicación del nuevo marco se limitará a los procedimientos pendientes o futuros.








