Ciudad de México, 29 de julio de 2025 — El Gobierno de México reportó importantes avances en la implementación del programa “Salud Casa por Casa”, considerado por la administración federal como el esfuerzo de prevención en salud más ambicioso del mundo. Durante una presentación oficial, se destacó que ya se han realizado más de 2 millones 200 mil consultas médicas a domicilio, dirigidas principalmente a personas con discapacidad y adultos mayores.
El programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, contempla visitas domiciliarias en las que personal de salud toma una historia clínica detallada. Por primera vez en México, se implementa una historia clínica especializada para los sectores más vulnerables de la población, con énfasis en adultos mayores y personas con discapacidad.
“Este es el primer gobierno que pone como prioridad la atención médica a personas con discapacidad. Las enfermeras que realizan las visitas están perfectamente identificadas con uniforme, gafete y maletín, lo cual ha brindado confianza y seguridad a las familias”, informó una funcionaria durante la conferencia.
Hasta la fecha, se han visitado aproximadamente 10 millones de viviendas, donde los Servidores de la Nación han aplicado un cuestionario previo como parte del censo de bienestar. Este proceso permite identificar quiénes desean integrarse al programa y preparar el levantamiento formal de la historia clínica.
El programa continuará avanzando y, según autoridades, el análisis de los datos recolectados permitirá detectar enfermedades no diagnosticadas y diseñar estrategias de prevención más eficaces. La Secretaría de Salud será la encargada de sistematizar esta información y generar políticas públicas de atención basadas en evidencia.








