Arranca entrega de apoyos del Bienestar para familias afectadas por las lluvias en el centro del país

Arranca entrega de apoyos del Bienestar para familias afectadas por las lluvias en el centro del país

La Secretaría de Bienestar iniciará esta semana la entrega de apoyos económicos para las familias que resultaron afectadas por las intensas lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo. El programa contempla un primer pago de 20 mil pesos por vivienda dañada, dirigido a quienes fueron censados por personal de la dependencia.

De acuerdo con la titular de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, la entrega se realizará del 22 al 29 de octubre en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, mientras que en Hidalgo las jornadas se extenderán del 25 de octubre al 5 de noviembre. Hasta el momento, se han censado más de 70 mil viviendas y se prevé que la cifra final alcance las 100 mil familias beneficiadas. Para recibir el apoyo, las personas deberán presentar una identificación oficial con fotografía y el talón que les fue entregado durante el censo.

El plan incluye una segunda etapa de ayuda para la reconstrucción, con montos diferenciados según el tipo de daño: 25 mil pesos por afectaciones medias, 40 mil pesos por daños mayores y 70 mil pesos en casos de pérdida total de vivienda, principalmente en zonas cercanas a ríos o áreas de riesgo. Además, se otorgarán apoyos a pequeños comercios que perdieron mercancía, con montos de hasta 50 mil pesos, y subsidios al campo y la ganadería que irán de 50 mil a 100 mil pesos, dependiendo de las hectáreas o el número de animales afectados.

También se anunció la entrega de 350 pesos en útiles escolares para niñas y niños damnificados, así como recursos destinados a reparar escuelas, clínicas y caminos rurales dañados por las tormentas. En paralelo, la Secretaría pondrá en marcha un programa de empleo temporal que ofrecerá trabajo a 50 mil personas durante cuatro meses, con un salario mensual de 8 mil 500 pesos, para realizar labores de limpieza y reconstrucción en las comunidades más afectadas.

El Gobierno federal reiteró que el objetivo es garantizar que nadie quede sin apoyo, por lo que continuará el censo casa por casa hasta cubrir todas las zonas con reportes de afectaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas