Ottawa, Canadá.— El gobierno canadiense anunció este martes que tiene la intención de reconocer formalmente al Estado palestino durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, programada para septiembre de 2025. La decisión, sin precedentes en el G7, estará sujeta a una serie de condiciones que incluyen reformas políticas profundas dentro de la Autoridad Palestina.
De acuerdo con el comunicado oficial, el reconocimiento estará condicionado a que Palestina realice elecciones libres en 2026 sin la participación de Hamas, así como a una reestructuración de su sistema de gobernanza y la garantía de un Estado desmilitarizado. Esta postura fue presentada como parte de una estrategia diplomática para impulsar una solución pacífica al conflicto en Medio Oriente basada en el modelo de dos Estados.
La postura canadiense se alinea con un esfuerzo conjunto de al menos 14 países, incluidos Francia, Australia y Reino Unido, que han expresado su disposición a reconocer a Palestina bajo lineamientos similares. Actualmente, más de 140 países han reconocido a Palestina como Estado soberano, pero ningún miembro del G7 lo ha hecho hasta ahora.
El anuncio se produce en un momento de intensificación del conflicto entre Israel y Hamas, y busca presionar por una salida negociada que fortalezca a una Autoridad Palestina reformada como contraparte legítima en futuras conversaciones de paz. Analistas internacionales consideran que este paso podría tener importantes repercusiones diplomáticas y simbólicas en la región y dentro del sistema de relaciones multilaterales.