CJNG espió a agentes de la DEA durante juicio contra “El Menchito” en EE.UU.

CJNG espió a agentes de la DEA durante juicio contra “El Menchito” en EE.UU.

Washington, D.C., 24 de junio de 2025 — Autoridades estadounidenses revelaron que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desplegó personal en territorio estadounidense para vigilar a agentes de la Agencia Antidrogas (DEA) e informantes durante el juicio contra Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo del líder del cartel, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.

Matthew Allen, jefe de la División de Operaciones de la DEA en Los Ángeles, informó ante el Congreso de Estados Unidos que durante las tres semanas del juicio, celebrado en septiembre de 2024 en Washington D.C., el CJNG envió operadores con el propósito de seguir e intimidar a personal clave en el caso. Además, en México, se registraron represalias violentas: un soldado fue asesinado y la familia de un testigo sufrió un ataque que resultó en la muerte de su hija.

El funcionario destacó que el CJNG no opera como un cártel tradicional, sino como una organización paramilitar con presencia global, logística corporativa y capacidad para interferir en procesos judiciales fuera de México. Incluso, durante las investigaciones se descubrió en Los Ángeles un almacén utilizado como “santuario” del grupo, decorado con un mural de “El Mencho” y emblemas del cartel, a manera de intimidación.

Rubén Oseguera fue extraditado a Estados Unidos en 2020 y en septiembre pasado fue declarado culpable de delitos relacionados con el narcotráfico. Actualmente cumple una condena de cadena perpetua en una prisión federal de máxima seguridad. Las acciones del CJNG durante el juicio refuerzan la preocupación de las autoridades estadounidenses sobre la capacidad operativa de los cárteles mexicanos en suelo estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas