Ciudad de México, 16 de julio de 2025. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó este martes un bando de gobierno que contempla 14 acciones clave para enfrentar el fenómeno de la gentrificación en la capital. Entre las medidas destacan la propuesta de una nueva Ley de Rentas Justas, un Índice de Precios de Alquiler Razonables y la creación de una Defensoría del Inquilino, así como un Plan Maestro para intervenir en las zonas más afectadas por el encarecimiento habitacional.
Durante la presentación del plan en el Museo de la Ciudad de México, Brugada explicó que el objetivo central es garantizar el derecho a la vivienda digna, contener los desplazamientos forzados de comunidades con arraigo histórico y frenar la especulación inmobiliaria, que en los últimos años ha alterado el tejido social de varios barrios tradicionales. “Queremos una ciudad habitable, con identidad, donde la gente no sea expulsada por intereses inmobiliarios o turísticos”, declaró.
Entre las medidas anunciadas, resalta la intención de establecer un tope legal al incremento de rentas, de modo que no puedan elevarse por encima de la inflación anual. Asimismo, se creará un Índice de Precios de Alquiler Razonables (IPAR) para monitorear y estabilizar los costos de renta en zonas clasificadas como “de tensión inmobiliaria”. El plan también contempla una regulación más estricta de los alquileres temporales mediante plataformas digitales como Airbnb, con el fin de preservar la oferta de vivienda para habitantes permanentes.
Además, se establecerá una Defensoría del Inquilino, un organismo público que atenderá quejas, dará asesoría legal y sancionará abusos o desalojos arbitrarios. Esta instancia también mediará en conflictos entre arrendadores e inquilinos. A la par, el gobierno trabajará en el diseño de una nueva Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, que establezca un marco legal para proteger a los habitantes y garantizar condiciones equitativas en los contratos de alquiler.
Brugada añadió que estas acciones se complementarán con el impulso a la vivienda social asequible en zonas céntricas, la recuperación de espacios públicos, el fortalecimiento del arraigo comunitario y la prohibición de megaproyectos inmobiliarios en zonas vulnerables. Todo ello será integrado en un Plan Maestro contra la Gentrificación, que se aplicará de forma prioritaria en las colonias más afectadas por el fenómeno.
El anuncio ocurre en medio de una creciente preocupación ciudadana por los efectos de la gentrificación, que ha elevado el precio de las rentas, desplazado comunidades y transformado la vocación residencial de barrios tradicionales en zonas de alta demanda turística o comercial. El pasado 4 de julio, colectivos vecinales realizaron una marcha para exigir medidas urgentes al gobierno de la ciudad.
La jefa de Gobierno aseguró que este bando de gobierno retoma el espíritu del llamado Bando 2, emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2001, con el cual se impulsó la redensificación habitacional del Centro Histórico. “Hoy estamos ante una nueva etapa de defensa del derecho a la ciudad. Este gobierno no permitirá que el mercado expulse a quienes aquí han vivido toda su vida”, afirmó.
Finalmente, Brugada indicó que las propuestas serán discutidas en el Congreso de la Ciudad de México, donde buscará el respaldo de las distintas fuerzas políticas para convertirlas en ley. Mientras tanto, se activarán mesas de trabajo con organizaciones sociales, expertos y vecinos para dar seguimiento a la implementación del plan.