Claudia Sheinbaum descarta imposición de aranceles estadounidenses a México a partir de febrero

Claudia Sheinbaum descarta imposición de aranceles estadounidenses a México a partir de febrero
Claudia Sheinbaum descarta imposición de aranceles estadounidenses a México a partir de febrero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su administración no prevé la imposición de aranceles extraordinarios por parte de Estados Unidos a partir del 1 de febrero. En una rueda de prensa matutina, Sheinbaum manifestó: «No creemos que vaya a ocurrir, la verdad, y si ocurre también tenemos nuestro plan. Ya lo informaremos en su momento. Pero creemos que no va a ocurrir, hay conversaciones, hay diálogo, no creemos que venga esta definición de los aranceles, pero tenemos el diálogo».

 

Esta declaración se enmarca en el contexto de las promesas realizadas por el expresidente Donald Trump, quien desde su toma de posesión había anunciado la posibilidad de imponer aranceles adicionales a México y Canadá si estos países no tomaban medidas claras para combatir el ingreso de migrantes a Estados Unidos.

 

Además, la presidenta Sheinbaum expresó satisfacción por el acuerdo bilateral alcanzado entre congresistas de México y Estados Unidos, destinado a fortalecer la cooperación y prevenir una intervención más agresiva por parte de Trump. «Qué bueno que haya esta relación bilateral por el bien de ambos países y de nuestros pueblos. Yo no veo una intervención, la verdad, pero también está bien que se manifiesten los congresistas a este respecto, que es muy importante, la defensa de la soberanía, o de las soberanías», afirmó.

 

En otro orden de ideas, Sheinbaum confirmó que Esteban Moctezuma continúa desempeñándose como embajador de México en Estados Unidos. «Todos los embajadores están siempre a revisión, una parte tiene que ver con la propia Secretaría de Relaciones Exteriores. Ya vamos a establecer. Por lo pronto se queda Esteban y ya vamos a ver si hay un cambio o no. Lo estaríamos informando», puntualizó.

 

Finalmente, la presidenta comentó sobre la cancelación de la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, indicando que se analizarán las razones detrás de esta decisión, aunque destacó que la reunión ordinaria de dicho organismo está programada para marzo.

 

Sigue leyendo: México ante la tormenta: Trump, la justicia sometida y la prensa en peligro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas