En su intervención en la mesa de trabajo denominada Lucha contra el hambre y la pobreza, Sheinbaum puntualizó que con esa propuesta se tendrían disponibles hasta 24 mil millones de dólares para subsidiar a seis millones de sembradores de árboles en el mundo. “La propuesta es establecer un fondo para destinar el 1% del gasto militar de nuestros países para llevar a cabo el programa de reforestación más grande de la historia. Significaría liberar unos 24 mil millones de dólares al año (12 veces lo que ya destina México) para apoyar a 6 millones de sembradores de árboles que reforestarían 15 millones de hectáreas, algo así como 4 veces la superficie de Dinamarca, toda la de Guatemala, Belice y el Salvador juntos, o el 30% de la de Suecia”, explicó Sheinbaum.
Con esta iniciativa, se crearían opciones para generar empleo temporal, reducir la pobreza y la migración, además de generar un beneficio significativo para el medio ambiente. “Con ello, ayudaríamos a mitigar el calentamiento global y restauraríamos el tejido social ayudando a las comunidades a salir de la pobreza. La propuesta es dejar de sembrar guerras, sembremos paz y sembremos vida”, afirmó la presidenta ante los jefes de Estado del G20.
Sheinbaum también destacó la disparidad en el gasto global, calificando de “absurdo” y “sinsentido” que se invierta más en armas que en atender la pobreza o el cambio climático. “Reduciríamos la migración, el hambre, si tan solo elevamos la palabra amor por encima del odio, la generosidad de la persona humilde y desposeída, por encima de la avaricia y el deseo de dominación. Me niego a pensar que somos capaces de crear la inteligencia artificial e incapaces de dar la mano al que se quedó atrás”, enfatizó.
La presidenta de México hizo referencia al programa Sembrando Vida, que ha sido exitoso en su país y que sirve de modelo para la propuesta presentada en el G20. “En México se estableció el programa Sembrando Vida, similar a la propuesta realizada en el G20, en el que cada año se invierten mil 700 millones de dólares para apoyar a 439 mil familias en México, y 40 mil en Guatemala, Honduras y El Salvador. En 6 años se han reforestado con la siembra de mil cien millones de árboles, más de un millón de hectáreas, lo cual equivale a capturar anualmente 30 millones de toneladas de CO2”, detalló Sheinbaum.
“Con la creación de este fondo, podríamos ampliar y replicar el éxito de Sembrando Vida a escala global, contribuyendo significativamente a la lucha contra el cambio climático y mejorando las condiciones de vida de millones de personas alrededor del mundo”, concluyó la presidenta de México.
Sigue leyendo: Ford planea reducir 4.000 puestos de trabajo en Europa








