Destapan red de corrupción en el Senado; involucran a trabajadores y exfuncionarios

Destapan red de corrupción en el Senado; involucran a trabajadores y exfuncionarios

El Órgano Interno de Control (OIC) del Senado de la República investiga una presunta red de corrupción integrada por trabajadores y excolaboradores que, según denuncias, habrían utilizado recursos, espacios y documentos oficiales para beneficio personal. Legisladores de distintas bancadas alertaron sobre las irregularidades detectadas, que incluyen la venta de eventos dentro del recinto legislativo, el uso indebido de papelería oficial y la gestión de reconocimientos sin aval institucional.

De acuerdo con las denuncias anónimas, los implicados —entre ellos jefes de oficina, asesores y personal técnico— habrían utilizado sus cargos para extorsionar a funcionarios locales y empresarios, presentándose como representantes de comisiones del Senado. Uno de los casos más graves involucra al municipio de Ahome, Sinaloa, donde autoridades locales denunciaron haber recibido presiones bajo la supuesta instrucción de un senador para modificar estrategias de seguridad.

Los nombres de Gerardo Horta Ocaña y Anel Bautista Delgado aparecen entre los principales señalados. Horta Ocaña habría intentado en repetidas ocasiones vender eventos legislativos y usurpar credenciales del Senado, pese a no ser trabajador oficial, mientras que Bautista Delgado, quien fue jefa de oficina de una comisión, habría participado en el envío de documentos oficiales para justificar esas actividades. También se menciona la participación de personal del Resguardo Parlamentario, que habría permitido el ingreso de personas ajenas a las instalaciones.

El Senado informó que Bautista Delgado fue destituida de su cargo y que las denuncias fueron turnadas al Órgano Interno de Control para deslindar responsabilidades. Las investigaciones continúan en curso, mientras legisladores exigieron sanciones ejemplares y el fortalecimiento de los mecanismos de vigilancia interna para evitar que se repitan actos de corrupción dentro de la Cámara alta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas