Ejército apoya a 5 entidades del país para liberar vías de comunicación dañadas por las lluvias

Ejército apoya a 5 entidades del país para liberar vías de comunicación dañadas por las lluvias

Ante los daños provocados por las recientes lluvias en diversas partes del país, el Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) prestó maquinaria pesada y vehículos de volteo a cinco estados, con la finalidad de liberar y reparar caminos, además de que utiliza drones para tareas de búsqueda y localización de personas.

Como parte del Plan DN-III-E, en Querétaro se desplegaron cuatro camiones de volteo, dos retroexcavadoras y un cargador frontal, equipos que permiten remover material lodoso, nivelar caminos rurales y facilitar el acceso a comunidades afectadas por deslaves.

Asimismo, en el estado de Hidalgo, se destinaron 12 camiones de volteo, ocho retroexcavadoras y cuatro cargadores frontales, maquinaria que tiene la capacidad para movilizar grandes volúmenes de tierra y escombro, para rehabilitar vialidades, limpiar drenajes pluviales y apoyar en la reconstrucción de zonas críticas.

En tanto, el Primer Batallón del Parque de Ingenieros del Ejército desplegó maquinaria especializada en Veracruz y Puebla, donde las intensas lluvias provocaron daños a la infraestructura carretera.
En Álamo y Poza Rica, Veracruz, se enviaron cuatro motoniveladoras e igual número de retroexcavadoras, para el empleo en labores de nivelación de carreteras, desazolve de arroyos y apertura de accesos para vehículos de emergencia.

De igual manera, en el municipio poblano de Huauchinango se desplegaron cinco volteos, cuatro retroexcavadoras y cuatro cargadores frontales, para el retiro de lodo, roca y escombros, lo que permitirá la pronta recuperación de la movilidad en las zonas rurales y urbanas más afectadas. También se hace uso de cinco drones para tareas de búsqueda y localización de personas y evaluación de daños.

La Defensa subrayó que en total se movilizaron 52 unidades entre maquinaria pesada y vehículos de carga: 21 volteos y 31 equipos de ingeniería.
Por su parte, en Los Cabos, Baja California Sur, se realizan trabajos tras el paso de la Depresión Tropical “Raymond”, en la que se emplea maquinaria pesada para la rehabilitación de vías de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas