Embajada de EE.UU. advierte sobre nuevas “áreas de defensa nacional” en la frontera sur

Embajada de EE.UU. advierte sobre nuevas “áreas de defensa nacional” en la frontera sur

Ciudad de México, 22 de mayo de 2025 — La Embajada de Estados Unidos en México, encabezada por el embajador Ronald Johnson, emitió este miércoles una advertencia formal dirigida a la población mexicana, en la que informa sobre la designación de ciertas zonas en la frontera sur estadounidense como “áreas de defensa nacional”.

De acuerdo con el comunicado difundido a través de sus redes sociales oficiales, estas regiones fronterizas han sido declaradas extensiones de bases militares, lo que implica que cualquier ingreso no autorizado a dichas zonas será considerado una violación a la ley federal. “NO ENTRES. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso”, señala el mensaje de la representación diplomática, al advertir sobre las consecuencias legales que incluyen multas, detención, procesamiento penal e incluso encarcelamiento.

La medida forma parte de una estrategia más amplia impulsada por la administración del presidente Donald Trump para restringir los flujos migratorios hacia Estados Unidos, la cual incluye también el despliegue de mil 500 militares en la frontera con México y sanciones a migrantes que no acaten órdenes de deportación.

Ronald Johnson, recientemente ratificado como embajador en México, es un exagente de la CIA y coronel retirado del Ejército, con trayectoria diplomática previa en El Salvador. Su llegada al país ha sido interpretada como un reflejo del endurecimiento de la postura de Washington hacia México en materia de seguridad y migración.

La advertencia generó preocupación entre autoridades mexicanas. La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su rechazo a cualquier intervención militar extranjera en la región fronteriza y ha promovido una reforma constitucional para reforzar la soberanía nacional. La cancillería mexicana, por su parte, no ha emitido aún una postura oficial al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas