Kamchatka, Rusia, 30 de julio de 2025 — El volcán Kliuchevskoi, ubicado en la península rusa de Kamchatka, entró en erupción este martes por la noche, pocas horas después del potente terremoto de magnitud 8.8 que sacudió el extremo oriental del país y activó alertas de tsunami en toda la región del Pacífico.
La erupción se produjo alrededor de las 23:00 horas locales y fue acompañada por la expulsión de lava incandescente, explosiones y un resplandor visible en la vertiente occidental del cráter, según reportó el Instituto de Vulcanología y Sismología de Rusia. El Kliuchevskoi, considerado el volcán más activo y alto de Eurasia, ya había mostrado signos de actividad semanas antes, pero el movimiento telúrico habría sido el detonante de este nuevo episodio eruptivo.
El terremoto, cuyo epicentro se localizó en el mar de Bering, a unos 280 kilómetros de la costa de Kamchatka, generó olas de hasta cinco metros en la localidad rusa de Severo-Kurilsk. También provocó evacuaciones masivas en Japón, donde más de dos millones de personas fueron trasladadas a zonas seguras, y activó alertas en Hawái, Alaska, México, América Central y Sudamérica.
Hasta el momento no se reportan víctimas mortales ni daños graves en Rusia, aunque las autoridades mantienen vigilancia constante ante posibles réplicas, algunas ya registradas con magnitudes superiores a 6.0. La situación del volcán Kliuchevskoi es monitoreada de forma continua, mientras la población local permanece en alerta por nuevas emisiones de ceniza o flujos de lava.
Este evento vuelve a poner en relieve la intensa actividad sísmica y volcánica del Anillo de Fuego del Pacífico, donde convergen múltiples placas tectónicas y se ubican algunos de los volcanes más activos del mundo.