España rechaza asistir a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum

España rechaza asistir a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum
España rechaza asistir a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum

En medio de una creciente tensión diplomática, el gobierno de España ha reafirmado su negativa a asistir a la ceremonia de toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, programada para el próximo 1 de octubre. Esta decisión se debe a la exclusión del rey Felipe VI de la invitación, lo que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, calificó como «inaceptable e inexplicable».

 

Durante una rueda de prensa en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, donde participa en la Asamblea General, Sánchez expresó su descontento y lamentó la «polémica» surgida entre dos naciones con profundas conexiones históricas y culturales. «Nos parece absolutamente inaceptable que se excluya la presencia de nuestro jefe de Estado», afirmó Sánchez, subrayando que, como protesta, ningún representante oficial de España acudirá al evento. Añadió: “No podemos aceptar esa exclusión y por eso hemos manifestado a México nuestra decisión de no enviar ninguna representación española como señal de protesta”.

 

Claudia Sheinbaum Pardo, por su parte, respondió a la controversia mediante una carta publicada en sus redes sociales. En el documento, Sheinbaum señaló que desde julio pasado se envió una nota diplomática al presidente español, Pedro Sánchez, invitando a Felipe VI a la ceremonia. Explicó que la razón por la cual únicamente se extendió la invitación al presidente de España fue debido a una misiva personal del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, solicitando una disculpa de la corona española por los agravios históricos durante la Conquista, solicitud que nunca recibió respuesta.

 

«Todo está bajo control para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum», comentó Ricardo Monreal en relación al evento. Sheinbaum también informó que publicará una misiva al respecto a primera hora del miércoles 25 de septiembre, enfatizando que “mañana les explico, porque tiene su chiste. Mañana tempranito. No hay ningún problema”.

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España emitió un comunicado reiterando la posición del gobierno: “El gobierno de España considera inaceptable la exclusión de S.M. el rey de la invitación a la toma de posesión de la presidenta electa de México. Por este motivo, el gobierno de España ha decidido no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel”.

 

Esta postura española se suma a la negativa del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de asistir a la ceremonia de toma de protesta de Sheinbaum. No obstante, un portavoz de Putin informó que se enviará un representante en su nombre.

 

La decisión de España ha generado diversas reacciones en el ámbito diplomático y político, destacando la importancia de los protocolos de invitación en eventos de esta naturaleza. Sánchez recordó que Felipe VI ha asistido a todas las ceremonias de toma de posesión de presidentes iberoamericanos desde que asumió como rey en 2014, y antes de eso, como príncipe heredero. El mandatario español expresó su «enorme tristeza» por el incidente diplomático, que afecta las relaciones entre «dos países hermanos».

 

Además, Sánchez insistió en que su deber es «defender y proteger» a las instituciones españolas, y consideró incomprensible la exclusión del monarca, especialmente dado el «alto nivel de relación» entre ambos países. Reconoció que la situación le genera «frustración», ya que esperaba que las negociaciones diplomáticas pudieran resolver el asunto, considerando que tanto el gobierno de España como el de México son progresistas.

 

La controversia ha puesto de manifiesto las delicadas dinámicas diplomáticas y la importancia de la inclusión de figuras de alto nivel en eventos protocolarios para mantener y fortalecer las relaciones bilaterales.

Sigue leyendo: Caso Menéndez inspira una serie de Netflix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas