Estados Unidos incluye a México en lista de “países adversarios” por crisis del fentanilo

Estados Unidos incluye a México en lista de “países adversarios” por crisis del fentanilo

Washington D.C., 25 de junio de 2025 — En una comparecencia ante el Comité de Gastos del Senado, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, declaró que México será incluido en una lista de “países adversarios”, al lado de Irán, Rusia y China, debido a su presunta falta de colaboración en el combate al narcotráfico, especialmente en el tema del fentanilo.

Durante su intervención, Bondi afirmó que el flujo de drogas provenientes de México representa una amenaza directa para la seguridad de los ciudadanos estadounidenses. “No nos dejaremos intimidar de ningún adversario extranjero, ya sea que intenten matarnos físicamente o intoxicando a nuestros hijos con drogas”, señaló la fiscal. Además, sostuvo que México “no está haciendo lo suficiente” para contener el tráfico de estupefacientes.

Aunque esta designación no tiene implicaciones legales inmediatas ni equivale a una declaración oficial bajo el marco jurídico estadounidense, sí eleva la presión política sobre la relación bilateral. Cabe recordar que, a inicios de año, la administración Trump ya había clasificado a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, en un esfuerzo por justificar acciones unilaterales en materia de seguridad.

En respuesta a estas posturas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que su gobierno no permitirá ningún tipo de intervención extranjera y ha exigido que la cooperación binacional se base en el respeto a la soberanía nacional.

La inclusión de México en dicha categoría ocurre en un contexto tenso para la política migratoria y de seguridad entre ambos países, y podría influir en futuras negociaciones comerciales y diplomáticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas