Ciudad de México, 8 de julio de 2025 — El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, anunció este lunes la apertura de una nueva carpeta de investigación relacionada con el software espía Pegasus, en la que se incluyen presuntos vínculos del expresidente Enrique Peña Nieto con empresas israelíes que vendieron el sistema de espionaje al gobierno mexicano.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Gertz detalló que la Fiscalía cuenta con informes “claros y muy precisos” que vinculan a Peña Nieto con pagos millonarios a cambio de contratos relacionados con Pegasus. La información proviene, en parte, de declaraciones y documentos filtrados en medios internacionales durante un proceso judicial en Israel. La FGR solicitará formalmente a ese país que esos datos puedan incorporarse como pruebas válidas en la investigación en curso.
Gertz reconoció que la relación con las autoridades israelíes ha sido complicada, y citó como ejemplo el caso Ayotzinapa, que permanece estancado en su dimensión internacional. Sin embargo, expresó confianza en que en esta ocasión haya una respuesta ágil y efectiva. “Vamos a insistir en que se nos otorgue formalmente toda la información necesaria”, dijo el fiscal.
Por su parte, Enrique Peña Nieto negó las acusaciones y calificó como “totalmente falsas” las versiones que lo señalan como beneficiario de sobornos. Afirmó no haber tenido relación alguna con las empresas que comercializaron Pegasus ni haber ordenado el uso de dicho software.
El caso Pegasus generó controversia internacional al revelarse que el software fue utilizado para espiar a periodistas, activistas y opositores durante el sexenio de Peña Nieto. Organizaciones como Artículo 19, R3D y SocialTIC han exigido una investigación exhaustiva e imparcial, señalando que el uso ilegal de herramientas de vigilancia con recursos públicos constituye una violación grave a los derechos humanos.
La nueva investigación representa un giro relevante en el escándalo que lleva años sin sanciones concretas, y se da en un contexto de presión creciente por parte de la sociedad civil para esclarecer el uso de Pegasus en México y castigar a los responsables.