Ciudad de México, 24 de julio de 2025 — El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que su país reconocerá formalmente al Estado palestino en septiembre próximo, durante su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas. La decisión convierte a Francia en la primera potencia del G7 en dar este paso, en un movimiento que busca reimpulsar la solución de dos Estados como vía para resolver el conflicto en Medio Oriente.
El anuncio fue hecho público a través de una carta enviada por Macron al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas. En el documento, el mandatario francés afirmó que la medida es parte de un esfuerzo diplomático más amplio para poner fin a la guerra en Gaza, garantizar el respeto al derecho internacional y asegurar la coexistencia pacífica entre israelíes y palestinos. “Francia reconocerá al Estado palestino como una contribución firme y clara a la paz y la estabilidad regional”, expresó el presidente galo.
La decisión ocurre en el contexto de la próxima Conferencia Internacional para la Paz en Gaza, programada para los días 28 y 29 de julio en Nueva York, copatrocinada por Francia y Arabia Saudita. Ahí se prevé que otras naciones europeas como Bélgica, Grecia, Luxemburgo y Malta anuncien también su reconocimiento formal a Palestina.
Por su parte, el gobierno de Israel reaccionó con dureza. El primer ministro Benjamin Netanyahu calificó la decisión como una “recompensa al terrorismo” y advirtió que la creación de un Estado palestino bajo las actuales condiciones podría representar una amenaza directa para su país. En el mismo tono, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, calificó el anuncio como una “vergüenza” y un acto de rendición ante grupos extremistas.
En contraste, el alto funcionario palestino Hussein al-Sheikh celebró el anuncio y lo consideró un paso valiente por parte del gobierno francés. “Francia está dando un ejemplo al mundo al reconocer nuestro derecho legítimo a existir como nación libre y soberana”, declaró.
Francia justificó su decisión en la necesidad de reactivar las negociaciones de paz, con énfasis en el respeto a los derechos humanos, la ayuda humanitaria a la población civil y la seguridad regional. Además, Macron reiteró que el reconocimiento no es un respaldo a Hamás ni a la violencia, sino una apuesta por una solución política y diplomática.
Hasta la fecha, más de 140 de los 193 países miembros de la ONU han reconocido a Palestina como Estado. Con esta decisión, Francia se suma a naciones como España, Irlanda, Noruega y México, que también han formalizado su reconocimiento en el transcurso de este año. Se espera que el anuncio tenga implicaciones significativas en la política exterior de Europa y en la dinámica del conflicto en la región.