Ciudad de México, 30 de junio de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que su gobierno implementará un programa de reembolso para compensar el impuesto del 1?% que el Congreso de Estados Unidos planea aplicar a las remesas enviadas en efectivo por trabajadores migrantes. El reembolso se realizará a través de la Tarjeta Financiera para el Bienestar, conocida como Tarjeta Paisano, gestionada por Finabien.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que el gravamen propuesto inicialmente era del 3.5?%, pero gracias a la presión de la comunidad migrante y de legisladores hispanos, se redujo al 1?% y solo se aplicará a remesas en efectivo. Detalló que el 99?% de las remesas se envían electrónicamente, por lo que no se verán afectadas. El gobierno federal cubrirá el impuesto para evitar que las familias mexicanas receptoras sufran un impacto económico. El mecanismo de reembolso será dado a conocer oficialmente el próximo viernes 4 de julio.
La mandataria señaló que el costo estimado de este apoyo sería inferior a 5 mil millones de pesos, dada la baja proporción de remesas enviadas en efectivo. Agregó que esta medida busca proteger los ingresos de los hogares mexicanos que dependen de estos recursos, y reconoció la importancia de la participación activa de los migrantes en la defensa de sus derechos frente a las decisiones legislativas en Estados Unidos.