Harfuch Denuncia Que Jueces Han Favorecido a Presuntos Delincuentes

Harfuch Denuncia Que Jueces Han Favorecido a Presuntos Delincuentes

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, denunció este jueves que diversos jueces han emitido resoluciones que favorecen directamente a presuntos integrantes del crimen organizado, permitiendo su liberación o traslado sin cumplir con las formalidades del proceso judicial.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Harfuch informó que entre octubre de 2024 y mayo de este año se han registrado 193 determinaciones judiciales que beneficiaron o intentaron beneficiar a presuntos delincuentes. Estas resoluciones derivaron en 164 cambios de medida cautelar, dos egresos definitivos y 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios.

El funcionario señaló que muchas de estas decisiones se tomaron a pesar de la oposición de las autoridades penitenciarias y sin considerar la peligrosidad de los internos. “Tenemos un reporte sobre jueces que han favorecido a presuntos delincuentes. Esto es inaceptable”, advirtió.

Entre los jueces señalados, destacó los casos de Gregorio Salazar Hernández, Silvestre Peña Crespo, Enrique Hernández Miranda y Aníbal Castro Borbón, quienes autorizaron medidas que beneficiaron a personas procesadas por delitos graves como delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y corrupción.

García Harfuch advirtió que estas resoluciones han impactado directamente en la seguridad del país, al liberar a integrantes de organizaciones como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana, Los Zetas y Los Rojos. Tan solo entre octubre y abril pasados, 26 personas presuntamente vinculadas con dichos grupos fueron liberadas por decisión judicial.

El titular de la SSPC hizo un llamado al Poder Judicial para revisar estas actuaciones y garantizar que sus resoluciones no obstaculicen la labor de las autoridades ni favorezcan a quienes atentan contra la paz y la seguridad pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas