El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el 18 de agosto de 2025 su anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, que asciende a más de 25 mil 896 millones de pesos. El monto se distribuye en 12 mil 503 millones de presupuesto base, 2 mil 587 millones para cartera de proyectos, y una reserva precautoria de 3 mil 119 millones para la posible organización de una consulta popular.
Además, el Consejo General del organismo avaló un financiamiento público de 7 mil 737 millones de pesos para partidos políticos nacionales, monto que contempla actividades ordinarias, específicas, así como franquicias postales y telegráficas. La propuesta ahora será enviada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para su incorporación al paquete económico 2026 que el Ejecutivo deberá entregar al Congreso.
Consejeras y consejeros destacaron que el proyecto busca garantizar la operación institucional, la organización de elecciones locales y el fortalecimiento de la democracia. Sin embargo, algunos representantes de partidos señalaron que el gasto aún podría ser objeto de debate en el Legislativo.