El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvieron este 26 de agosto su primera reunión formal para abrir un canal de diálogo sobre los cambios al sistema electoral.
Al encuentro acudieron ocho de los once consejeros, liderados por la presidenta del Consejo General, Guadalupe Taddei, mientras que por parte del gobierno participaron, además de Rodríguez, Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y presidente de la comisión; la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy; así como Arturo Zaldívar, Lázaro Cárdenas Batel, José Merino y Jesús Ramírez Cuevas.
La reunión tuvo un carácter político-institucional y sirvió para trazar la ruta de trabajo. Se acordó que los consejeros elaboren un primer listado de temas técnicos que serán discutidos en próximas mesas especializadas. También se convino en la conformación de un grupo de trabajo permanente que dé seguimiento a los acuerdos.
Entre los asuntos que se perfilan en la agenda destacan la organización de los comicios, la fiscalización de partidos, los calendarios electorales, la educación cívica, el uso de nuevas tecnologías y el modelo de comunicación política.
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, resaltó que la aportación del INE será de carácter estrictamente técnico, mientras que Pablo Gómez afirmó que este encuentro representa “el inicio de un trabajo continuado” para avanzar en una reforma integral.
Con este primer acercamiento, el gobierno federal y el órgano electoral buscan abrir un proceso de discusión estructurada que, en las próximas semanas, pasará de lo político a lo técnico.