El gabinete político-militar de Israel, reunido de forma unánime, aprobó un ambicioso plan para asumir el control total de la Franja de Gaza como parte de su ofensiva contra Hamás. Dmitri Gendelman, asesor de la Oficina del Primer Ministro Benjamín Netanyahu, confirmó la decisión a través de su canal oficial en Telegram.
La estrategia contempla la ocupación permanente de territorios clave dentro del enclave palestino y el desplazamiento forzado de la población civil hacia el sur, “en aras de su seguridad”, según explicó Gendelman. Además, establece el bloqueo del acceso de Hamás a la ayuda humanitaria y la intensificación de ataques contra infraestructura y centros de mando del grupo islamista.
El primer objetivo del plan es desmantelar por completo la capacidad operativa de Hamás, debilitando sus redes logísticas y de mando. El segundo es asegurar la liberación de rehenes israelíes aún en poder del movimiento palestino, tema que el primer ministro Netanyahu calificó como prioritario para la continuación de la campaña militar.
Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas y líder del partido Sionismo Religioso, enfatizó que Israel “no debe temer al concepto de ocupación” y rechazó cualquier retirada del territorio, incluso a cambio de la entrega de rehenes. Su postura refuerza la dirección invariable de la ofensiva y apunta a una presencia prolongada en Gaza.
El plan se enmarca en la escalada de hostilidades iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó cientos de muertos y decenas de rehenes. Desde entonces, la respuesta militar de Israel ha provocado miles de víctimas civiles y desplazamientos masivos, desatando protestas y condenas de organismos internacionales.
Organizaciones humanitarias advierten que la ocupación y el bloqueo de ayuda podrían agravar la crisis humanitaria, mientras la ofensiva prosigue sin fecha de fin definida. Israel asegura que la campaña es necesaria para neutralizar amenazas y proteger a su población, pero reconoce que enfrentará un complejo escenario de gobernanza y seguridad en Gaza.