La guerra de aranceles entre China y EE. UU. se agudiza

La guerra de aranceles entre China y EE. UU. se agudiza

Washington y Pekín reavivan tensiones económicas con medidas que podrían afectar el comercio global

La guerra comercial entre Estados Unidos y China alcanzó un nuevo punto álgido este 9 de abril, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera aranceles del 104% a las importaciones provenientes de China, en respuesta a una medida previa del gobierno chino que elevaba al 34% los impuestos a productos estadounidenses.

Horas después, la administración Trump anunció un incremento adicional, elevando los aranceles al 125%, una cifra sin precedentes en el intercambio comercial entre ambas potencias. En reacción, Pekín calificó estas acciones como “intimidación unilateral” y anunció medidas de represalia con aranceles del 84%, a aplicarse desde el 10 de abril.

El conflicto ha generado fuerte volatilidad en los mercados financieros globales, con caídas notables en bolsas de valores ante el temor de una posible recesión. Analistas advierten que la prolongación de esta escalada podría desatar una inflación global y alterar cadenas de suministro clave.

Además, el gobierno chino intensificó la censura digital, bloqueando términos como “arancel” y “104” en sus redes sociales, buscando controlar la percepción pública sobre el conflicto. Mientras tanto, otros países comienzan a considerar medidas preventivas para evitar verse involucrados en esta disputa, y la Unión Europea ya prepara su propio paquete de respuesta comercial.

La comunidad internacional sigue con preocupación el curso de este enfrentamiento, cuyas repercusiones podrían afectar seriamente el comercio y el crecimiento económico mundial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas