La Organización de Estados Americanos será vigilante de elección 2024

Organización de Estados Americanos
La Organización de Estados Americanos será vigilante de elección 2024

La Organización de Estados Americanos (OEA) participará como observador de las elecciones del próximo 2 de junio, según un oficio de respuesta de la OEA a la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, con fecha del 31 de julio de 2023.

 

Según la precandidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, esa organización no había sido invitada como visitante extranjero para observar los comicios.

 

El pasado 21 de julio, la consejera presidente del INE, Guadalupe Taddei Zavala, envió a la OEA un oficio con una invitación en el que explica a esa organización que se llevarán a cabo los comicios, el próximo 2 de junio.

 

“En previsión de una intensa jornada electoral cuyo ciclo administrativo inicia en septiembre próximo y culmina una vez que se han cerrado todos los expedientes de cada una de las elecciones y considerando la experiencia de la Organización de Estados Americanos en materia de acompañamiento electoral, así como su práctica de ofrecer un testimonio serio, riguroso y fundado, por este conducto me permito extender una respetuosa invitación para que el organismo que usted dignamente representa despliegue una misión en el marco de estos comicios”, dijo Taddei Zavala.

 

Diez días después, el 31 de julio, la OEA contestó, a través de su Secretario General, Luis Almagro, a la presidenta del INE que “por medio de la presente confirmo que la OEA tendría el honor de desplegar una MOE (Misión de Observación Electoral) en México.

 

El despliegue de dicha Misión estará sujeta a la recepción de los recursos necesarios para llevarlo a cabo”.

 

Almagro explica en la carta que, ni el Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Dr. Francisco Guerrero y el Director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral, Maestro Gerardo de Icaza, participarán en la Misión, por ser mexicanos, ya que el manual de la OEA prevé no contratar ni enviar a personas nativas del país al que van a observar las elecciones, pues las misiones constan de un grupo de personas “ajenas” al país anfitrión.

También puedes leer: SEPULTAN A SOBRINO ASESINADO DE LOS MONREAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas