Ciudad de México, 24 de julio de 2025 — Marianne ‘N’, joven creadora de contenido conocida en redes sociales, fue liberada este miércoles tras permanecer cinco meses en un centro de internamiento para adolescentes, luego de haber sido acusada de apuñalar a Valentina Gilabert, pareja sentimental de su exnovio, en febrero pasado.
La agresión ocurrió la madrugada del 5 de febrero en un departamento ubicado en la colonia Jardines del Pedregal, alcaldía Álvaro Obregón, donde Gilabert fue atacada con al menos 12 puñaladas que afectaron zonas críticas como el cuello y el tórax. La joven fue hospitalizada en estado grave y permaneció varios días en coma inducido. La agresora, menor de edad en ese momento, fue detenida y vinculada a proceso por el delito de lesiones calificadas.
La liberación de Marianne ‘N’ se concretó tras un procedimiento abreviado previsto en el sistema de justicia penal para adolescentes. De acuerdo con el Poder Judicial de la Ciudad de México, se alcanzó un acuerdo entre las partes en el que la joven reconoció su responsabilidad penal y se comprometió a cumplir con una serie de medidas de vigilancia y restricción. Asimismo, se estableció una reparación del daño por un monto de 750 mil pesos, que será cubierta en pagos diferidos.
Como parte de las condiciones impuestas por el juez, Marianne ‘N’ deberá mantenerse bajo libertad asistida, con acompañamiento terapéutico y supervisión de las autoridades correspondientes. También tiene prohibido acercarse a la víctima o establecer cualquier tipo de contacto con ella.
Por su parte, Valentina Gilabert confirmó a través de un video en redes sociales que accedió al acuerdo y aseguró que no existen conflictos familiares ni legales con la joven. “Yo la perdono, todos merecen una segunda oportunidad”, expresó.
El caso provocó amplia atención mediática y en redes sociales debido a la notoriedad pública de ambas jóvenes, quienes se desempeñan como influencers. Organizaciones civiles han llamado a reflexionar sobre la violencia en entornos juveniles, así como sobre el papel de la justicia restaurativa en casos graves cometidos por menores de edad.