La Secretaría de Bienestar informó que más de 1.4 millones de mujeres entre 60 y 62 años ya se han inscrito al programa Pensión Mujeres Bienestar, cuyo registro se mantiene abierto durante todo el mes de agosto. La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, señaló que la meta es alcanzar 3.2 millones de beneficiarias antes de que concluya el mes, lo que representará el universo total de mujeres contempladas en esta etapa.
El programa, que busca garantizar un ingreso básico a mujeres de entre 60 y 64 años, otorga un apoyo de 3,000 pesos bimestrales a través de la tarjeta del Banco del Bienestar. El depósito inicial está previsto para septiembre de 2025, correspondiente al bimestre septiembre-octubre. Montiel destacó que este esfuerzo forma parte de la estrategia del Gobierno federal para reconocer el trabajo y la contribución de las mujeres en el desarrollo del país.
El registro se realiza en los módulos del Bienestar instalados en todo el país, con atención programada por la inicial del primer apellido. Para inscribirse, las interesadas deben presentar identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio reciente y un número de contacto. En comunidades rurales o de difícil acceso se realizan visitas domiciliarias para asegurar la cobertura total.
La ampliación de la cobertura a partir de los 60 años de edad, medida originalmente prevista para 2026, fue adelantada por instrucción presidencial. Con ello, el gobierno busca acelerar la inclusión de millones de mujeres que habían quedado fuera de los programas de apoyo social.
Montiel subrayó que el registro permanecerá abierto hasta el 30 de agosto, por lo que exhortó a las mujeres que aún no han iniciado el trámite a acudir a los módulos correspondientes y aprovechar este beneficio.