México buscará renovar acuerdo con EE.UU. para evitar cuota compensatoria al jitomate

México buscará renovar acuerdo con EE.UU. para evitar cuota compensatoria al jitomate

La medida no es un nuevo arancel, sino resultado de un proceso antidumping iniciado hace décadas, explica Julio Berdegué.

Ciudad de México, 15 de abril de 2025.— El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué, aclaró que la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un cobro del 20.91% a las exportaciones mexicanas de jitomate no corresponde a un nuevo arancel, sino a una “cuota compensatoria” derivada de un acuerdo comercial vigente desde hace casi 30 años.

El funcionario explicó que esta acción es resultado de una investigación antidumping iniciada en los años noventa, cuando productores de Florida acusaron a los exportadores mexicanos de vender jitomate por debajo del precio de producción. Desde entonces, ambos países han renovado un acuerdo de suspensión que ha evitado la aplicación de esta medida.

Sin embargo, el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció su intención de retirarse de ese acuerdo, lo que reactivaría la cuota compensatoria a partir del 14 de julio de 2025.

México buscará el diálogo

Ante esta situación, Berdegué indicó que el gobierno de México buscará el diálogo con las autoridades estadounidenses para renovar el acuerdo de suspensión de la investigación antidumping, en beneficio de las y los productores mexicanos.

El funcionario destacó que el 90% del jitomate que importa Estados Unidos proviene de México y que seis de cada diez jitomates consumidos en territorio estadounidense son mexicanos, por lo que advirtió que la aplicación de la cuota elevará de manera considerable los precios para los consumidores de ese país.

Además, señaló que el gobierno mexicano no fue notificado oficialmente de esta decisión, sino que el aviso se realizó directamente a las asociaciones de productores y exportadores, situación que calificó como inapropiada.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respaldó la postura de la Secretaría de Agricultura y reiteró que no existe evidencia de dumping por parte de los productores mexicanos, por lo que insistió en buscar una solución mediante el diálogo.

Durante los próximos 90 días, ambos países tendrán la oportunidad de negociar y alcanzar un nuevo acuerdo que permita mantener las exportaciones de jitomate sin la aplicación de esta cuota compensatoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas