México prepara demanda internacional contra SpaceX por daños ambientales en Tamaulipas

México prepara demanda internacional contra SpaceX por daños ambientales en Tamaulipas

Ciudad de México, 29 de junio de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México emprenderá una demanda internacional contra la empresa aeroespacial SpaceX, debido a los impactos ambientales y de seguridad generados por los lanzamientos de cohetes desde Texas, cuyas consecuencias han alcanzado territorio mexicano, particularmente en las costas de Tamaulipas.

La decisión se tomó tras la más reciente explosión del cohete Starship, ocurrida el pasado 18 de junio, cuyos restos cayeron en zonas como Playa Bagdad y La Burrita, en el municipio de Matamoros. El incidente provocó incendios menores y dejó dispersos residuos metálicos, plásticos y compuestos químicos en playas mexicanas. Sin embargo, Sheinbaum enfatizó que la acción legal no responde únicamente a este evento, sino a un acumulado de afectaciones ambientales provocadas por repetidos lanzamientos de la empresa dirigida por Elon Musk.

El gobierno mexicano ya coordina acciones de inspección y análisis con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Protección Civil, para evaluar los daños. Equipos de expertos han iniciado el levantamiento de muestras de agua, arena y flora para determinar el grado de contaminación y afectación al ecosistema local.

México planea presentar el caso bajo el amparo de normativas y convenios internacionales relacionados con la protección del medio ambiente y la responsabilidad transfronteriza, con el objetivo de establecer un precedente legal sobre las implicaciones ecológicas de la industria aeroespacial. Por su parte, SpaceX ha ofrecido colaborar en las tareas de recuperación, aunque se han reportado obstáculos por la presencia de particulares que han interferido con los trabajos.

La demanda, aún en fase de preparación, podría marcar el primer litigio internacional impulsado por México contra una empresa del sector espacial, lo que representa un precedente importante en el debate sobre la regulación ambiental de las actividades fuera del planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas