El Gobierno de México presentó una serie de acciones clave dentro del Plan México Fuerte, orientadas a fortalecer la autosuficiencia energética del país y garantizar el acceso confiable a la electricidad en todas las regiones. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) será la encargada de liderar este esfuerzo, con una inversión superior a los 624 mil millones de pesos.
Entre las medidas anunciadas se encuentran la expansión del Sistema Eléctrico Nacional, la generación pública de energía, así como la implementación de 158 nuevos proyectos para fortalecer la Red Nacional de Transmisión. También se contempla la mejora de redes generales de distribución y el impulso a la #JusticiaEnergética a través de la electrificación de comunidades sin acceso.
De acuerdo con el Gobierno federal, en 2025 entrarán en operación cuatro Centrales de Ciclo Combinado y siete hidroeléctricas, al tiempo que se sumarán proyectos privados orientados a la generación de energías limpias y renovables.
Con más de 42 mil obras de electrificación programadas, se prevé alcanzar una cobertura del 99% en el suministro eléctrico y garantizar algún tipo de acceso energético para prácticamente toda la población. Estas acciones, aseguran las autoridades, buscan no solo asegurar energía más limpia y confiable, sino también fomentar el desarrollo industrial, los polos regionales y la prosperidad compartida.