La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves que el empresario y exfuncionario Simón Levy fue detenido en Lisboa, Portugal, el pasado 28 de octubre, y posteriormente liberado por las autoridades de ese país. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria presentó un documento oficial emitido por el gobierno portugués que acredita la detención, e informó que Levy cuenta con nacionalidad de un país europeo, lo que influyó en su liberación.
Sheinbaum enfatizó que el caso “no es un asunto político”, sino un proceso derivado de carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía de la Ciudad de México desde 2021 y 2022. Estas carpetas están relacionadas con una denuncia por agresión contra un particular y otra por irregularidades en obras de construcción. La presidenta aclaró que el empresario fue puesto a disposición del Tribunal de Apelación de Lisboa y que las autoridades portuguesas mantienen comunicación con la FGR y la fiscalía capitalina para dar seguimiento al caso.
Simón Levy había negado públicamente su detención y aseguró encontrarse en Washington D.C., sin embargo, Sheinbaum sostuvo que “faltó a la verdad” y exhibió la documentación oficial que desmiente su versión. También recalcó que su gobierno no tiene ninguna motivación política en este proceso, sino que se trata de una investigación judicial independiente.
El exfuncionario, quien ocupó un cargo en la Secretaría de Turismo durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, continúa bajo medidas cautelares en Portugal mientras se determina su situación jurídica y la posible solicitud de extradición a México.








