Ovidio Guzmán firma declaración de culpabilidad en Estados Unidos; audiencia final será el 9 de julio

Ovidio Guzmán firma declaración de culpabilidad en Estados Unidos; audiencia final será el 9 de julio

Chicago, EE.UU.— 1 de julio de 2025. Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” e hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, formalizó este lunes su intención de declararse culpable por cargos de narcotráfico ante el sistema judicial de Estados Unidos, en una movida legal que consolida los procesos federales en su contra en una sola jurisdicción: el Distrito Norte de Illinois.

De acuerdo con documentos judiciales firmados el 30 de junio y entregados hoy a las autoridades, Guzmán López manifiesta su voluntad de aceptar los cargos imputados en Chicago, donde enfrenta acusaciones por tráfico de fentanilo, cocaína, metanfetaminas, lavado de dinero y uso de armas de fuego. El acuerdo incluye la desestimación de un proceso paralelo en el Distrito Sur de Nueva York, lo que agilizará el trámite judicial. La audiencia de lectura oficial de su declaración está programada para el próximo 9 de julio ante la jueza federal Sharon Johnson Coleman.

Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, tras una segunda detención en Culiacán, Sinaloa, durante un operativo de alto impacto. Inicialmente se había declarado no culpable; sin embargo, el nuevo curso legal podría permitirle negociar una reducción de condena, siempre que colabore con las autoridades estadounidenses.

El escrito firmado por Guzmán representa el primer reconocimiento de culpabilidad por parte de un miembro de alto nivel de “Los Chapitos”, una de las facciones del Cártel de Sinaloa. Analistas señalan que este paso podría tener implicaciones directas en futuras investigaciones contra otros líderes del grupo criminal, incluida la célula comandada por Ismael “El Mayo” Zambada.

Con esta declaración, el gobierno estadounidense busca fortalecer su ofensiva contra el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas, una crisis de salud pública que ha cobrado miles de vidas. La defensa de Guzmán López no ha emitido declaraciones públicas, y se espera que los detalles del acuerdo se revelen durante la audiencia del próximo miércoles.

Este acontecimiento marca un giro clave en el combate al narcotráfico trasnacional y podría tener repercusiones tanto en el equilibrio interno del Cártel de Sinaloa como en las relaciones binacionales en materia de seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas