Reconoce Sheinbaum legado indígena y llama a erradicar el racismo en acto por los 700 años de México-Tenochtitlan

Reconoce Sheinbaum legado indígena y llama a erradicar el racismo en acto por los 700 años de México-Tenochtitlan

Ciudad de México, 26 de julio de 2025 — En el marco de la conmemoración por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este sábado un acto solemne y cultural en el Zócalo capitalino, donde destacó la centralidad de los pueblos originarios en la historia de la nación y llamó a erradicar el racismo estructural en el país.

Durante su intervención, Sheinbaum reiteró que “México no nació con la llegada de los españoles”, al tiempo que subrayó que Tenochtitlan era ya una civilización compleja, con leyes, organización social, arte y conocimientos científicos. En ese sentido, la presidenta reconoció la deuda histórica con las culturas indígenas y expresó que su gobierno busca reivindicar ese legado y combatir los prejuicios heredados de la colonia. “Erradicar el racismo no es una opción, es una obligación moral y social para construir una sociedad más digna y justa”, afirmó ante miles de asistentes.

El evento conmemorativo, titulado “México-Tenochtitlan: Siete Siglos de Legado de Grandeza”, incluyó una representación artística masiva con más de 800 actores y la participación de 3,500 danzantes provenientes de diversos pueblos originarios. La puesta en escena abordó el esplendor de Tenochtitlan, la resistencia indígena y la herencia viva de sus culturas. Además, se develó un monumento inspirado en el Teocalli de la Guerra Sagrada, como símbolo de memoria histórica.

La celebración fue el acto culminante de una serie de actividades impulsadas por el Gobierno de México para destacar el orgullo por el pasado prehispánico. Con este evento, Sheinbaum reafirmó su postura sobre el reconocimiento histórico a los pueblos indígenas y su inclusión en la vida pública, en una narrativa que busca contrarrestar siglos de exclusión y discriminación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas