Ciudad de México, 30 de mayo de 2025 — El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó que el gobierno mexicano ha recuperado un total de 16,244 piezas culturales que se encontraban en el extranjero de manera ilícita, algunas de ellas sustraídas desde el siglo XVII.
Durante su intervención en la conferencia presidencial, Prieto subrayó que tan solo en los últimos siete meses, ya bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han recuperado 2,082 bienes. Detalló que la mayoría de estos objetos fueron localizados en países como Estados Unidos y España, y su repatriación ha sido posible gracias a la colaboración entre el INAH, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Entre los objetos devueltos se encuentran esculturas prehispánicas, códices, documentos históricos y piezas del periodo colonial. Una de las restituciones más significativas es la del “Monstruo de la Tierra”, una escultura olmeca de más de 2,500 años de antigüedad, reintegrada recientemente al sitio arqueológico de Chalcatzingo, en Morelos.
Prieto señaló que el tráfico ilegal de patrimonio es una de las formas más graves de despojo cultural, ya que arrebata a los pueblos su memoria e identidad histórica. Añadió que el gobierno continuará promoviendo acciones diplomáticas y legales para garantizar la protección del acervo cultural de la nación.