La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó la estrategia nacional México te Abraza, una iniciativa del Gobierno de México para garantizar una recepción digna, humanitaria y con oportunidades reales de reintegración para las y los mexicanos repatriados desde Estados Unidos.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Gobernación detalló que la estrategia tiene como objetivo principal brindar atención integral a los connacionales en su retorno al país. Desde su implementación el 21 de enero de 2025, el programa ha beneficiado a más de 14 mil personas con más de 129 mil servicios, entre los que destacan asistencia médica, psicológica, entrega de documentos de identidad y apoyo para su reintegración laboral y educativa.
La estrategia contempla tres fases: asistencia y protección consular, recepción humanitaria en estados fronterizos y acompañamiento en la reintegración. Para ello, se han habilitado 10 centros de atención en municipios de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. En estos espacios, los migrantes reciben atención médica, alimentación, documentación y orientación, además de transporte gratuito a sus comunidades de origen.
Uno de los apoyos clave es la entrega de la Tarjeta Bienestar Paisano, con un monto de 2 mil pesos para gastos inmediatos. También se han gestionado afiliaciones al IMSS, incorporaciones a programas sociales como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, y se ha logrado vincular a más de mil 500 personas con empleos formales, gracias a la colaboración del Consejo Coordinador Empresarial, que ha ofertado hasta 60 mil vacantes.
Rodríguez subrayó que México te Abraza es resultado de la coordinación entre 34 dependencias federales, gobiernos estatales, organismos internacionales como la ONU y organizaciones de la sociedad civil, con el fin de garantizar que ningún mexicano se sienta solo al regresar a su país.