Senado respalda acuerdos entre México y EE.UU. para combatir al crimen organizado

Senado respalda acuerdos entre México y EE.UU. para combatir al crimen organizado

El Senado de la República manifestó su respaldo a los acuerdos alcanzados entre México y Estados Unidos en materia de seguridad, cuyo propósito es reforzar la cooperación bilateral en el combate al crimen organizado y el tráfico ilícito de armas y drogas. Durante la sesión, la presidenta de la Cámara Alta, Laura Itzel Castillo Juárez, subrayó que el entendimiento con Washington se sustenta en el respeto a la soberanía de ambos países y en la cooperación fronteriza.

Castillo Juárez destacó que el encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dio como resultado un programa de colaboración basado en cuatro principios: reciprocidad, respeto a la integridad territorial, responsabilidad compartida y confianza mutua. Según la legisladora, este marco permitirá consolidar una política de seguridad conjunta con resultados “sin precedente” en la región.

Senadores de Morena, PT y PVEM respaldaron la estrategia, al considerar que representa una política de cooperación exitosa que refuerza la coordinación en seguridad. En contraste, legisladores del PAN, encabezados por Marko Cortés Mendoza, exigieron mayor claridad en torno a los alcances del acuerdo y advirtieron que no debe limitarse a un anuncio político. Además, pidieron precisar cómo y cuándo se aplicarán los compromisos.

De manera paralela, se informó que México y Estados Unidos acordaron establecer un grupo binacional de alto nivel, encargado de supervisar las acciones conjuntas. Dicho mecanismo se reunirá de manera periódica y tendrá como objetivos prioritarios enfrentar a los cárteles, vigilar la seguridad fronteriza, combatir el robo de combustible y frenar los flujos financieros ilícitos.

Con este respaldo legislativo, el gobierno federal busca dar un nuevo impulso a la cooperación en materia de seguridad con su principal socio comercial, en un contexto marcado por la violencia de los grupos criminales y la necesidad de fortalecer la coordinación binacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas