Ciudad de México, 11 de julio de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “irrespetuosas” las declaraciones del abogado estadounidense Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán, quien sugirió que el gobierno mexicano habría participado en un acuerdo con autoridades de Estados Unidos para facilitar la cooperación judicial del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Durante una conferencia de prensa en Sinaloa, Sheinbaum respondió a los señalamientos que comparaban el caso de Guzmán con el del exsecretario Salvador Cienfuegos y acusaban al gobierno federal de actuar como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”. La mandataria rechazó categóricamente cualquier relación de complicidad: “No establecemos relaciones de contubernio ni de complicidad con nadie. Las declaraciones del abogado son totalmente irrespetuosas hacia la institución presidencial”, afirmó.
El abogado Lichtman, reconocido por representar a figuras del narcotráfico, había sugerido en medios estadounidenses que la cooperación de Ovidio Guzmán con el Departamento de Justicia de EE.?UU. pudo haber implicado algún nivel de coordinación o aprobación desde el gobierno mexicano, lo cual fue desmentido tanto por la presidenta como por la Fiscalía General de la República (FGR).
La FGR emitió un comunicado calificando los dichos como “oportunismo mediático” sin sustento legal. Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de su consejero jurídico, señaló que México no caerá en provocaciones ni debates públicos con defensores de criminales, reiterando que toda acción judicial se ha hecho conforme a derecho y bajo cooperación internacional formal.
Sheinbaum aprovechó para reiterar su compromiso con la seguridad en Sinaloa y otras regiones del país, y aseguró que el combate al crimen organizado seguirá siendo una prioridad sin tolerancia a la impunidad, venga de donde venga.