La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que no existe ninguna prueba ni investigación vigente que vincule a funcionarios públicos con los supuestos sobornos del narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, quien enfrenta un proceso judicial en Estados Unidos.
Durante su conferencia mañanera, la mandataria subrayó que su gobierno no mantiene “relaciones de contubernio con nadie” y que, en caso de que en alguna indagatoria se comprobara la implicación de un servidor público, se presentaría la denuncia correspondiente sin encubrir a nadie. “Si en una investigación saliera una persona, político o funcionario vinculado a un grupo delictivo, se hace la denuncia y se sigue el proceso. Pero hasta el momento no tenemos ninguna prueba”, puntualizó.
Sheinbaum sostuvo que las declaraciones del capo sinaloense deben estar acompañadas de denuncias formales y evidencia concreta, pues de lo contrario carecen de validez jurídica. Recalcó que las investigaciones en materia de seguridad se realizan de manera permanente y no como respuesta a los dichos de Zambada.
La presidenta también adelantó que, de confirmarse un decomiso de bienes en territorio estadounidense, su administración solicitará que esos recursos sean entregados a México para canalizarlos a programas sociales a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).
Los señalamientos del líder del Cártel de Sinaloa han generado expectativas en torno a posibles nombres de políticos o militares involucrados, pero hasta ahora las autoridades mexicanas insisten en que no hay elementos que comprueben tales acusaciones.