La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este viernes que no responderá a las críticas del mandatario estadounidense Donald Trump, quien afirmó que la jefa del Ejecutivo mexicano “tiene miedo de los grupos de la delincuencia organizada”. En su conferencia matutina, Sheinbaum insistió en mantener una relación respetuosa y directa con Trump, alejada de los medios.
Sheinbaum destacó que, durante los primeros meses de ambos gobiernos, han sostenido más de cinco llamadas telefónicas “donde se ha alcanzado un buen número de acuerdos”. Reconoció que, en ocasiones, han tenido diferencias, pero siempre han quedado resueltas en el diálogo privado, sin recurrir a declaraciones públicas.
La mandataria precisó que prefiere no convertir la comunicación bilateral en un intercambio de reproches mediáticos. “No quisiera que la comunicación entre el presidente Trump y su servidora, entre Estados Unidos y México, fuera a través de los medios”, señaló, subrayando la importancia de la discreción en asuntos sensibles.
En la más reciente conversación, Trump llegó a sugerir el despliegue de tropas estadounidenses en territorio mexicano para apoyar la lucha contra el narcotráfico. Sheinbaum afirmó que rechazó esa propuesta, pues mantiene la convicción de que la cooperación debe basarse en el apoyo técnico y el fortalecimiento institucional, no en un envío de fuerzas militares.
Más allá de la relación presidencial, Sheinbaum resaltó la buena coordinación entre las secretarías de la Defensa y la Marina de México con el Comando Norte de EE. UU., así como entre las autoridades hacendarias de ambos países. Este vínculo, dijo, ha permitido avanzar en la implementación de acuerdos en materia de seguridad y finanzas.
Finalmente, la presidenta destacó que México se encuentra “en mejor posición que la inmensa mayoría de los países del mundo” en la negociación de aranceles, gracias al contacto directo con Trump. Aseguró que esta estrategia contribuye a preservar la estabilidad económica y a fortalecer el comercio bilateral.