La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que suman 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas a causa de las intensas lluvias registradas en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, donde el gobierno federal mantiene activo el Comité Nacional de Emergencias y los planes DN-III-E y Marina.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que Veracruz es el estado más afectado, con 29 muertes y comunidades aún incomunicadas. La mandataria federal precisó que se han restablecido 84 % de los servicios eléctricos interrumpidos por las inundaciones y que continúan los trabajos para reabrir 132 tramos carreteros federales dañados.
Asimismo, anunció el inicio del censo de viviendas afectadas, el cual será levantado por brigadas de la Secretaría de Bienestar y los Servidores de la Nación para determinar el número de damnificados y definir los apoyos directos que se entregarán a las familias.
Sheinbaum adelantó que esta semana recorrerá personalmente las zonas más afectadas en Hidalgo, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí, y destacó que, a diferencia de administraciones anteriores, los recursos de emergencia se aplicarán sin intermediarios ni fideicomisos como el extinto Fonden, al que calificó de “burocrático y propenso a la corrupción”.
Por otro lado, la presidenta confirmó que no asistirá a la próxima Cumbre de las Américas, programada del 1 al 5 de diciembre en Punta Cana, República Dominicana, en desacuerdo con la exclusión de países latinoamericanos. En su representación, podría acudir un integrante de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Con esta actualización, el gobierno federal mantiene su despliegue de atención y rescate en cinco estados del país, mientras el pronóstico meteorológico advierte nuevas lluvias intensas para las próximas 48 horas.








