Sheinbaum se reúne con delegación del Congreso de EE.UU. en medio de tensiones por nuevos aranceles

Sheinbaum se reúne con delegación del Congreso de EE.UU. en medio de tensiones por nuevos aranceles

Ciudad de México, 26 de julio de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este viernes en Palacio Nacional a una delegación bipartidista del Congreso de Estados Unidos, encabezada por el legislador republicano French Hill, en una reunión clave para abordar temas prioritarios de la relación bilateral, en medio de la inminente imposición de aranceles del 30% a las exportaciones mexicanas.

El encuentro se llevó a cabo a pocos días de que entren en vigor las nuevas tarifas anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump, como parte de una estrategia para presionar a México en materia de combate al narcotráfico, particularmente al tráfico de fentanilo, y para frenar el traslado de fábricas estadounidenses al territorio mexicano.

En la reunión también participó el embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson, así como funcionarios del gabinete mexicano, quienes discutieron temas como seguridad fronteriza, migración, cooperación comercial, gestión del agua y el estado del T-MEC. La visita de los legisladores estadounidenses forma parte de un esfuerzo por mantener abiertos los canales de diálogo ante el nuevo panorama económico y político entre ambos países.

Sheinbaum reiteró la disposición de su gobierno a lograr un acuerdo diplomático que permita evitar la aplicación de los aranceles, cuyo impacto podría ser significativo para sectores clave de la economía mexicana. “Estamos haciendo todo para que no entren en vigor”, declaró recientemente la mandataria, señalando que un grupo de trabajo del gabinete ha estado en contacto con funcionarios del Departamento de Comercio y del Tesoro de Estados Unidos.

De acuerdo con expertos, la medida arancelaria impulsada por Trump podría frenar inversiones en la región fronteriza y afectar hasta un 7% del PIB mexicano. Por ello, el gobierno de México analiza opciones diplomáticas y económicas, en tanto que sectores productivos del país se mantienen en alerta.

La reunión en Palacio Nacional se da en un momento crítico de la relación bilateral, con miras a la revisión del T-MEC programada para 2026 y en un clima de creciente proteccionismo comercial por parte del gobierno estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

noticias relacionadas