La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este lunes sostendrá un encuentro con los coordinadores parlamentarios de Morena, Ricardo Monreal Ávila en la Cámara de Diputados y Adán Augusto López en el Senado, para revisar la agenda legislativa del próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre. La mandataria subrayó que entre los temas centrales estarán las reformas pendientes, así como la definición de nuevas iniciativas que el Ejecutivo enviará al Congreso.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que la prioridad inmediata será la discusión de la Reforma al Poder Judicial, la Ley de Aduanas y el paquete económico que incluye Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de la Federación. Afirmó que su gobierno busca que los legisladores conozcan de primera mano cuáles son las propuestas estratégicas que deben aprobarse en las próximas semanas.
El encuentro marcará la primera aparición pública de Ricardo Monreal en Palacio Nacional tras la polémica generada por sus vacaciones en España, donde fue visto en lugares exclusivos de Madrid. El diputado ha reiterado su respaldo al proyecto de Sheinbaum y será clave en la negociación con las distintas fuerzas políticas de San Lázaro.
Por su parte, el senador Adán Augusto López participará en medio de un escenario complejo, pues enfrenta cuestionamientos debido a las investigaciones contra Hernán Bermúdez Requena, quien fue su secretario de Seguridad Pública en Tabasco. Bermúdez es señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora, responsable de delitos como secuestro, extorsión y robo de combustible en esa entidad.
En el ámbito internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca al mandatario de Ucrania, Volodimir Zelensky, en un encuentro que podría definir los próximos pasos hacia un acuerdo de paz con Rusia. Zelensky estará acompañado por líderes europeos de Alemania, Francia y Reino Unido, quienes promueven un plan de apoyo militar a Ucrania fuera de la OTAN. La reunión ocurre después de que Trump sostuviera un encuentro con Vladimir Putin en Alaska, y a pocos meses de un tenso intercambio con Zelensky que terminó abruptamente con reclamos y acusaciones en febrero pasado.
En otro frente, en Estados Unidos se prepara una audiencia clave para el narcotraficante Ismael “Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien el próximo 25 de agosto en Nueva York tiene previsto declararse culpable de varios delitos, evitando así un juicio y la posibilidad de enfrentar la pena de muerte. Su acuerdo con la fiscalía podría derivar en una condena más baja que la de Joaquín “Chapo” Guzmán. Mientras tanto, en México, la violencia continúa siendo un desafío: durante el fin de semana se registraron 143 homicidios dolosos, con Guanajuato, Sonora y Chihuahua entre las entidades más golpeadas, lo que refleja la persistente crisis de seguridad en el país.