Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha convocado a una sesión extraordinaria para el próximo martes 19 de agosto, con el objetivo de desahogar asuntos de relevancia constitucional antes de que entre en funciones la nueva integración del pleno el 1° de septiembre.
La ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, anunció que en esta última reunión especial se revisarán principalmente acciones de inconstitucionalidad y asuntos pendientes promovidos por integrantes de la actual Corte, entre ellos recursos impulsados por la ministra Loretta Ortiz Ahlf. Estas revisiones podrían incluir impugnaciones contra reformas legales y disposiciones administrativas que han generado debate en diversos sectores.
El calendario es particularmente ajustado, ya que el plazo para la presentación de impugnaciones vence el 28 de agosto, y se busca dejar resueltos o encauzados los temas más sensibles antes de la renovación total del pleno. A partir de septiembre, nueve nuevos ministros —electos por voto popular como parte de la reforma judicial de 2024— asumirán el control de la SCJN, marcando un cambio sin precedentes en su historia.
Esta sesión extraordinaria será, en los hechos, la última oportunidad del pleno saliente para fijar postura sobre casos que podrían tener impacto directo en el diseño institucional y en la interpretación de derechos fundamentales. Después del 19 de agosto, la Corte únicamente podría reunirse en circunstancias excepcionales antes del relevo.