El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una orden al Pentágono para que las fuerzas armadas combatan directamente a cárteles internacionales del narcotráfico. Según informó The New York Times, la directiva otorga base legal para ejecutar operaciones militares en otros países y sus aguas territoriales contra grupos criminales que la Administración ha declarado organizaciones terroristas.
Fuentes citadas por el diario aseguran que Trump firmó en secreto esta medida, enfocada en cárteles latinoamericanos vinculados al tráfico de fentanilo y otras drogas ilegales, considerado por la Casa Blanca como una de las principales amenazas a la seguridad nacional. La decisión marca el paso más agresivo del gobierno republicano en su ofensiva contra el narcotráfico, incluso por encima de las operaciones policiales tradicionales. Washington ya ha ofrecido recompensas millonarias, como los 50 millones de dólares por la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado de nexos con el Cártel de Sinaloa.
Sin embargo, el uso del ejército para estas operaciones genera dudas legales, especialmente sobre la autorización del Congreso y el riesgo de víctimas civiles. De momento, ni la Casa Blanca, ni el Pentágono ni el Departamento de Estado se han pronunciado oficialmente. En paralelo, el FBI ha solicitado a cuerpos policiales locales que compartan datos de personas vinculadas con ocho organizaciones criminales —incluidos cárteles mexicanos y venezolanos— para integrarlas a la lista de vigilancia terrorista de EE. UU., reforzando así la estrategia de seguridad impulsada por Trump.